lunes, 5 de octubre de 2009
Sitio de Interes: Loma de Los Copeyes

Esta loma presenta fácil acceso entre las regiones sur y norte. ¿Acaso fue esta la ruta que utilizó Caonabo en su ruta hacia el Fuerte de la Navidad?
Los visitantes pueden contemplar la majestuosidad y belleza del paisaje local desde allí.

sábado, 29 de agosto de 2009
Sitios de atracciòn
Existe en la comunidad de los copeyes, justo en el lìmite que separa de la secciòn yabonico, una depresiòn geològica que llama la atenciòn por su configuraciòn y que los lugareños presumen fue utilizada por sus ancestros, aborìgenes, en algo similar a ritos religiosos. Ellos habla de "La Cueva" como un lugar mìtico, aunque ha sido ignorado por las autoridades.
martes, 23 de junio de 2009
Descripcion sobre Los Copeyes
La Sección Los Copeyes es una comunidad rural que se encuentra situada en al porción norte-central del municipio de Las Matas de Farfán, Provincia San Juan, República Dominicana. Sus límites son:
Mujeres según edad:
La Fuente principal de sustento es la agricultura, siendo la mayoría de los habitantes los propietarios de sus pequeños predios. Sus principales cultivos son: el maíz, la yuca, la batata, auyama y guandules, entre otros.
Otra fuente es la ganadería, unas veces no siendo propietarios, otras veces, sí. Suelen criar vacas, cerdos, ovejas, chivos y aves, entre otros.
Algunas Personas, suelen establecer pequeños comercios tales como: Colmados, bancas de lotería, ó dedicarse al transporte de pasajeros, a través de camionetas o motoconcho. Muy pocas personas reciben remesas del exterior.
Su Cultura
Una gran mayoría de las personas de la comunidad de Los Copeyes, profesa la fé Católica, una minoría participa de la fé Evangélica u otras religiones. Se manifiestan a través de cultos a un determinado santo y la participación en las misas o el culto de su Congregación.
En las veladas o "noche de velas", se ha visto disminuir el auge de las mismas, así como también de las fiestas de palos o atabales, mientras que ganan terreno la música de "tierra adentro" o típica en esas festividades.
- Al norte, la loma que le separa de la Sección Catanamatías
- Al sur, la Sección Pajonal
- Al este, la Sección Yabonico
- Al oeste, el Distrito Municipal de Carrera de Yeguas.
- El Alto
- La Regadera
- Carrera de Limón
- Carrera Bonita
- Pan de Azúcar
- El Gajo
- Monte Ará
Mujeres según edad:
- De 15 a 19 años................................226
- De 20 a 64 años...............................386
- De 65 a 100 años.............................83
- De 15 a 19 años.................................135
- De 20 a 64 años................................ 525
- De 65 a 100 años.............................. 115
- De 0 a 1 año........................................ 15
- De 2 a 4 años..................................... 120
- De 5 a 9 años..................................... 228
- De 10 a 14 años..................................299
La Fuente principal de sustento es la agricultura, siendo la mayoría de los habitantes los propietarios de sus pequeños predios. Sus principales cultivos son: el maíz, la yuca, la batata, auyama y guandules, entre otros.
Otra fuente es la ganadería, unas veces no siendo propietarios, otras veces, sí. Suelen criar vacas, cerdos, ovejas, chivos y aves, entre otros.
Algunas Personas, suelen establecer pequeños comercios tales como: Colmados, bancas de lotería, ó dedicarse al transporte de pasajeros, a través de camionetas o motoconcho. Muy pocas personas reciben remesas del exterior.
Su Cultura
Una gran mayoría de las personas de la comunidad de Los Copeyes, profesa la fé Católica, una minoría participa de la fé Evangélica u otras religiones. Se manifiestan a través de cultos a un determinado santo y la participación en las misas o el culto de su Congregación.
En las veladas o "noche de velas", se ha visto disminuir el auge de las mismas, así como también de las fiestas de palos o atabales, mientras que ganan terreno la música de "tierra adentro" o típica en esas festividades.
Etiquetas:
Descripcion sobre Los Copeyes
Equipo Docente

El Profesor Luis Genaro Sanchez, muestra su satisfaccion de compartir las actividades docentes.
¿Dónde está la Profesora Dulce María?
----pues bien, nuestra querida maestra, se encontraba en ese instante, asistiendo a su hermana, la cual trajo al mundo una hermosa criatura, la cual llamó Elizabeth,
----pues bien, nuestra querida maestra, se encontraba en ese instante, asistiendo a su hermana, la cual trajo al mundo una hermosa criatura, la cual llamó Elizabeth,
Estudiante del Mes

Al inicio del nuevo año escolar (2009-2010) se ha mantenido constante en sus meritos. Por lo que sus profesores y Director de la Escuela Multigrado Innovada de Los Copeyes, les felicitan y les desean muchos exitos en sus estudios.
Adelante, Franyelis!
Tu puedes lograrlo. Exitos!!!!!!!!!!!!!!!
Vision
Concebimos la escuela como un espacio de socialización e interacción, donde los/las alumnos/as intercambian experiencias, en compañía de sus maestros/as, como protagonistas de un proceso dinamico de las mismas, desarrollando capacidades para el conocimiento y la superación de sus realidades.
Su filosofía queda expresada en la búsqueda de valores que realzan la esencia del ser humano:
- Respeto y Solidaridad
- Democracia
- Autoconocimiento de Fortalezas y debilidades
- Aptitud para el trabajo en equipo
- Capacidad de sensibilidady Comunicación
Mision
Formar personas con capacidades, aptitudes y valores que les permitan asumir individual y colectivamente, con gran responsabilidad, sus propias decisiones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)